domingo, 8 de mayo de 2016

Que es el antivirus? y que es el malware?



QUE SON LOS ANTIVIRUS?

Los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos.
Inicialmente, un antivirus buscaba la deteccion y eliminacion de archivos ejecutables o documentos que fuesen potencialmente peligrosos para el sistema operativo, pero en los últimos años, y debido a la expansión de internet, los nuevos navegadores y el uso de ingeniería social, los antivirus han evolucionado para detectar varios tipos de software fraudulentos, también conocidos como malware.

MÉTODOS DE FUNCIONAMIENTO

De acuerdo a la tecnología empleada, un motor de antivirus puede funcionar de diversas formas, pero ninguno es totalmente efectivo, según lo demostrado por el Frederick Cohen, quien en 1987 determinó que no existe un algoritmo perfecto para identificar virus.
Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son:

*Firma Digital: consiste en comparar una marca única del archivo con una base de datos de virus para identificar coincidencias.

*Deteccion Heuristica: consiste en el escaneo de los archivos buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en los virus.

*Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es una medida que se usa tras la infección.

*Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el software en maquinas virtuales y determinar si el software ejecuta instrucciones maliciosas o no. A pesar que este mecanismo es seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el software en la maquina real.

PLANIFICACIÓN

Consiste en tener preparado un plan de contingencia en caso de una emergencia de virus se produzca, así como disponer al personal de la formación adecuada para reducir al máximo las acciones que puedan presentar cualquier tipo de riesgo.
Cada antivirus pueden planear la defensa de una manera, es decir, un antivirus pueden hacer un escaneado completo, rápido o de vulnerabilidad según elija el usuario.


CONSIDERACIONES DE SOFTWARE


El software es otro de los elementos clave en la parte de planificacion. Se debería tener en cuenta la siguiente lista de comprobaciones para tu seguridad.

1.Tener el software indispensable para el funcionamiento de la actividad, nunca menos pero tampoco mas. Tener controlado al personal en cuanto a la instalación de software es una medida que ya implícita. Asimismo, tener controlado el software asegura la calidad de la procedencia del mismo (no debería permitirse software pirata o sin garantías). En todo caso un inventario de software proporciona un método correcto de asegurar la reinstalación en caso de desastre.

2.Disponer del software de seguridad adecuado. Cada actividad, forma de trabajo y métodos de conexión a internet requieren una diferente de aproximación al problema. En general, las soluciones domesticas donde únicamente hay un equipo expuesto no son las mismas que las soluciones empresariales.

3.Métodos de instalación rápidos. Para permitir la reinstalación rápida en caso de contingencia.

4.Asegurar licencias. Determinados softwares imponen metodos de instalacion de una vez, que dificultan la reinstalacion rapida de la red. Dichos programas no siempre tienen alternativas pero ha de buscarse con el fabricante metodos rapidos de instalacion.


QUE ES EL MALWARE?

tambien llamado badware codigo maligno software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo inflictarese o dañar una computadora o sistema de informacion sin el consentimientode su propietario.
El termino malware es muy utilizado por profesionales de la informacion para referirse a una variedad de software hostil intrusivo o molesto.
El termino virus informativo suele aplicarse de forma incorrecta para referirise a todos los tipos de malware incluido los virus verdaderos.
El software se considera malware en funcion de los efectos que provoque en una computadora.
El termino malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits,sacreware, adware intrusivo,crimeare y otros software maliciosos e indeseables.


sábado, 7 de mayo de 2016

¿QUE ES EL BIOS Y EL UEFI?

QUE ES EL BIOS?

El Basic Input/Output System (BIOS) o sistema básico de entrada/salida, en computadoras IBM PC compatibles, también conocido como "System BIOS", "ROM BIOS", es un estándar de facto que define la interfaz de  firmware. El nombre se originó en 1975, en el Basic Input/Output System usado por el sistema operativo CP/M.

El software BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Ademas, el BIOS provee una capa de abstraccion para el hardware, por ejemplo, que consiste en una via para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúan con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida.
Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware.
Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

El BIOS de la IBM PC/XT original no tenia interfaz con el usuario interactiva. Los mensajes de error eran mostrados en la pantalla o codificación por medio de una serie de sonidos.
Las opciones en la PC y el XT se establecen por medio de interruptores y jumpers en la placa base y en las placas de los periféricos.
Las modernas computadoras compatibles Wintel proveen una rutina de configuración, accesible al iniciar el sistema mediante una secuencia de teclas específica. El usuario puede configurar las opciones del sistema usando el teclado y el monitor.




TARJETAS DE VIDEO 


A diferencia de otros componentes del sistema, la tarjeta de video debe funcionar desde el arranque inicial, mucho antes de que cualquier sistema operativo este siendo cargado en la memoria RAM: en los sistemas con video integrado, la BIOS de la placa base contiene las rutinas necesarias para hacer funcionar el video de la placa.

Los primeros ordenadores ( que no poseían video integrado) tenían BIOS capaces de controlar cualquier tarjeta adaptadora MDA y CGA. En 1984 cuando aparecieron nuevos sistemas como el EGA fue necesario agregar el BIOS de video para mantener la compatibilidad con esos sistemas que no tenían las rutinas de manejo para el nuevo estándar; desde esa época las tarjetas de video incluyen un firmware propio.
El BIOS de estas adaptadoras proveen herramientas básicas para manejar el hardware de video que ofrece la tarjeta.
Cuando el computador inicia, algunas de esas tarjetas muestran en pantalla la marca de la misma, el modelo y la version del firmware ademas del tamaño de la memoria de video.


QUE ES EL MODO DE INICIO SEGURO UEFI?

El arranque Seguro es una configuración que usa el firmware UEFI para verificar las firmas criptográficas en el gestor de arranque y el kernel del sistema operativo asociado, para asegurarse de que sólo los binarios confiables sean cargados durante el proceso de arranque.
Estas firmas son verificadas con las claves que se almacenan en las variables de UEFI.
Si un binario contiene una firma válida, se le permite ejecutar. Sino, se bloquea la ejecución del binario.
Versiones previas de Fedora que arrancaba en tales equipos nuevos, los mantenedores de GRUB, del kernel y de los paquetes asociados, implementaron el soporte del arranque seguro en Fedora. En máquinas UEFI, Fedora usa un pequeño cargador de arranque llamado shim que fue firmado por el servicio de firmas de Microsoft (vía Verisign). Esto permite a UEFI cargar shim en equipos listos para Windows 8 y continuar con el proceso de arranque para Linux. En su momento, shim arrancará GRUB que está firmado con una clave de Fedora. GRUB luego arrancará un kernel de Linux firmado de manera similar provisto por Fedora que arrancará el resto del SO de la manera ya conocida.
La máquina permanece en modo de Arranque Seguro.


DE QUE LO PROTEGE EL ARRANQUE SEGURO?

El arranque seguro es solo un mecanismo para proteger la fase de arranque de un sistema.
El objetivo es prevenir que el código no confiable arranque en el sistema una vez que esa parte fue verificada depende del sistema operativo hacerse cargo de la protección. Esto da el potencial al sistema operativo hacerse cargo de la protección. Esto da el potencial al sistema operativo de extender su cadena de confianza hacia abajo a los binarios del usuario pero eso esta mas alla del ámbito de este documento.

Fedora expandio la cadena de confianza dentro del kernel. La verificacion ocurre hasta el cargado de los modulos del kernel afirmados y no se extiende a las aplicaciones del espacio del usuario. Se puede estar seguro que no habra codigo no firmado presente hasta que se cargue el disco ram inicial (initrd). Debido a que initrd no puede ser firmado, no se lo puede verificar.

























viernes, 6 de mayo de 2016

LA HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE LINUX

ANTECEDENTES

En 1983 Richard Stalman inicio el ambicioso proyecto GNU con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años mas tarde, 1985, creo la fundación del software libre (FSF) y desarrollo la licencia publica general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software.
De este modo modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente y por muchas personas. A corto plazo se desarrollo una multiplicidad de programas de modo que a principio de los años 1990 habla casi bastante software disponibles como para crear un sistema operativo completo.
Sin embargo todavía le faltaba un núcleo.

APARICIÓN DE LINUX

DESARROLLO DEL NÚCLEO LINUX

En 1991 en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que mas tarde llego a ser el núcleo linux.        
Esto fue al principio un emulador terminal al cual tolvalds solía tener acceso en los grandes servidores UNIX de la universidad.
El escribió el programa expresamente para el hardware que usaba e independiente de un sistema operativo porque quiso usar las funciones de su nueva computadora personal con un procesador 80386. Este es aun el estándar de hoy. El sistema operativo que  el uso durante el desarrollo fue minix y el compilador inicial fue el GNU C compiler que aun es la opción principal para compilar Linux hoy ( aunque Linux puede ser compilado bajo otros compiladores tal como el intel C compiler).

Como Torvalds escribio en su libro " solamente por diversion") el tarde o temprana comprendio que habia escrito un nucleo de sistema operativo. El 25 de agosto de 1991, 20:59 GMT anuncio este sistema en un envio a la red Usenet.









SISTEMAS DE ARCHIVOS Y PARTICIONES

    El sistema de archivos o sistema de ficheros (en ingles: "filesystem") es el componente del sistema     operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias perifericas ya sean                       secundarias o terciarias.

 Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos la administración del espacio     libre y del acceso a los datos resguardados.
 Estructuran la información guardada en un dispositivo de almacenamiento de datos o unidad de          almacenamiento( normalmente un disco duro de una computadora), que luego sera representada ya   sea textual o gráficamente utilizado un gestor de archivos.

  La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un mismo tamaño a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud ( también denominados clusters).
El software del sistema de archivos y directorios y mantiene un registro de que sectores pertenecen a que archivos y cuales no han sido utilizados.
En la practica un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinamicamente como los recibidos a través de una conexión de red de computadoras ( sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).

Los sistemas de archivos tradicionales proveen métodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios, pero carecen de métodos para crear, por ejemplo, enlaces adicionales a un directorio o archivo ( enlace duro en Unix) o renombrar enlaces padres (".." en Unix).

El acceso seguro a sistema de archivos básicos puede estar basado en los esquemas de lista de control de acceso ( access control list, ACL) o capacidades.
Las ACL hace décadas que demostraron ser inseguras por lo que los sistemas operativos experimentales utilizan el acceso por capacidades.
Los sistemas operativos comerciales todavía funcionan como lista de control de acceso.

viernes, 8 de abril de 2016

HOJA DE PRESENTACION

ESCUELA MEDIA SUPERIOR 
          CETIS109

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:

*Adolfo Samuel Garnica Patiño 
*Jose Luis Fernandez Garcia
*Karla Gutierrez Hidalgo
*Miguel Angel Perez Ahumada
*Jose Angel Gonzalez Cruz

GRADO Y GRUPO: 2AV

  NOMBRE DEL EL PROFESOR:Martha Laura Guzman


NOMBRE DE LA MATERIA: Instalar software


NOMBRE DEL TEMA: la historia de la computacion 






       FECHA DE ENTREGA:

          22 de abril del 2016 
    hora: 23:59


jueves, 7 de abril de 2016

INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO

1. Aseguranse de que ha completado todos los requisitos que se detallan en los requesitos de la instalcion.
2. Apague y vuelva a encender la estacion de trabajo

    Empieza el proceso POST del BIOS.

3.Pulse F8 cuando aparezca el indicador PRESS F8 FOR BBS POPUP (PULSE F8 PARA BBS POPUP) en la ´pantalla BIOS POST (POST DEL BIOS)

el menu BBS POPUP le permiten seleccionar un dispositivo de inicio

FIGURA 5-2 EJEMPLO DEL MENU DEL DISPOSITIVO  DE INICIO
 4. Cuando se ha compleatado el post del bios aparece el menu boot device ( dispositivo de inicio) 
Ahora puede insertar el  cd de medios de windows en la unidad de dvd del servidor.
FIGURA 5-2 EJEMPLO DEL MENU DEL DISPOSITIVO DE INICIO
5. Seleccione la unidad de dvd/cd-rom o la imagen del cd desde el menu del dispositivos de inicio y pulse intro.

si aparece el mensaje PRESS ANY KEY TO BOOT FROM CD (PULSE CUALQUIER TECLA PARA INICIAR EL SISTEMA DESDE EL CD) , oulse cualquier letra.

Se iniciaria el asistente de instalacion de windows.

6. Siga kas indicaciones del asustente hasta que aparezca la pagina sobre el tipo de instalacion y seleccione Custom (advanced) (personalizada-avanzada)

FIGURA 5-3 PAGINA DE SELECCION DEL TIPO DE INSTALACION



7. Cuando se le pregunte donde quiere instalar el sistema operativo windows haga clic en la opcion driver (cargar controlador ) tal como se muestra en la figura 5-4



 FIGURA 5-4 EJEMPLO DE LA PAGINA QUE LE PREGUNTA DONDE SE DEBE INSTALAR WINDOWS.



 Aparece la pagina de carga del controlador


8. En la pagina de carga del controlador(veanse la figura 5-5) haga clic en ok

Asegurese de que la estacion de trabajo pueda acceder a los controladores de almacenamiento masivo desde los medios de controladres de almacenamiento masivo que ha creado (disquete,disco usb flash o cd/dvd).

FIGURA 5-5 EXPLORAR LOS MEDIOS DE CONTROLADORES


 9. Haga clic sobre el boton browse (explorar) y navegue hasta la carpeta de los medios de controladores(vease la figura 5-6)





 10. Seleccione el controlador de almacenamiento masivo adecuado ( la version de 32 o 64bits) y haga clic en ok:

*controlador intel ICH10 SATA AHCI para SATA

*conrolador intel SATA REAID para REAID

*adaptador LSI serie SAS 3000 4 puertos con 1064E para HBA de Sun StorageTek opcional.
Aparece la pagina de seleccion de controladores con el controlador seleccionado (vease la figira5-7)

11. confirme que se ha seleccionado la unidad correcta y haga clic en next (siguiente)


FIGURA 5-7 EJEMPLO DE LA PAGINA DEL CONTROLADOR SELECCIONADO






Aparece la pagina en la que se pregunta donde desea instalar el sistema operativo windows.

12. En la pagina en la que se pregunta donde desea instalar windows (vease la figura 5-8) elija una de las opciones siguientes:

*Si no desea reemplazar la informacion de particion predeterminada de windows haga clic en next(siguiente) y vaya al paso 14.

*En el caso de que si desee reemplazar la informacion de participio predeterinada de windows haga clic en la opcion driver options (advanced) (opciones de controlador - avanzadas) y continue con el paso.


PRECAUCION -

SI FORMATEA O VUELVE A PARTICONAR UNA PARTCION PREEXISTENTE SE DESTRUIRAN TODOS LOS DATOS DE LA PARTICION.

13. En la pagina en la que se pregunta donde desea instlar windows con opciones de controladores(vease la figira 5-8) haga lo siguiente:


FIGURA 5-8 ALTERACION DE LA INFORMACION DE PARTICION






    A. Haga clic en delete(borrar) para borrar la participacion existente.

    B. Haga clic en New(nueva) para crear la particion nueva.

    C. Cambie las opciones de tamaño en funcion de sus necesidades y haga clic en Apply(aplicar).

    D. Haga clic en next(siguiente).

14. Empieza la instalcion de windows

el sistema se reiniciara varias veces durant el proceso de instalacion

15. Cuando la instalacion de windows se haya completado windows se reiniciara y le indicara que cambie la contraseña de usuario. Haga clic en ok
y configure la cuenta de inicio de sesion de usuario.

cuando haya creado la cuenta inicial del usuario aprecera el escritorio de windows vista ultimate.

















LA EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Todo empezo en la decada de los 40
AÑOS 40

A finales de los años 1940, con lo que podriamos llamar la aparicion de la primera generacion de computadoras, se accedia directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitian introducir directamene el programa en la memoria de la computadora( en realidad al existir tan pocas computadoras todos podrian considerarse prototipos y cada constructor lo hacia sin seguir ningun criterio predeterminado). Por aquel entonces no existian los sistemas operativos y los programadores debain interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa.

AÑOS 50

A principios de los años 50 con el objeto de facilitar ka interaccion entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparicion discreta y bastante simple con conceptos tales como el monitor residente el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.


MONITOR RESIDENTE


Su funcionamiento era bastante simple se limitaba a cargar los programas a memoria leyendolos de una cita o de tarjetas perforadas y ejecuntarlos.
El problema era encontrar una forma de optimizar el tiempo entre la retirada de un trabajo y el montaje del siguiente.

PROCESAMIENTO POR LOTES

Como solucion para optimizar el tiempo de montaje surgio la idea de agrupar los trabajos en lotes en una misma cinta o conjunto de tarjetas de forma que se ejecutaran uno a continuacion de otro sin perder apenas tiempo en la transicion.

ALMACENAMIENTO TEMPORAL

Su objetivo era disminuir el tiempo de carga de los programas haciendo simultanea la carga del programa o la salida de datos con la ejecutacion de la siguiente tarea. Para ellos se utilizaban dos tecnicas el buffering y el spooling.

AÑOS 60

En los años 1960 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informatica con la aparicion de el circuito cerrado la mayoria orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores . Para ello se utiizaban tecnicas de lo mas diversas:

MULTIPROGRAMACION

En un sistema la memoria principal alberga a mas de un programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programas, cuando el que se encuentra en ejecutacion realiza una operacion de E/S en lugar de esperar a que termine la operacion de E/S se pasa a ejecutar otro programa. Si este realiza a su vez otra operacion de E/S se mandan los ordenador y pasa a ejecutarse otro.

TIEMPO COMPARTIDO 

En este punto tenemos un sistema que hace buen uso de la electronica disponible pero adolece de falta de interactividad para conseguirla debe convertirse en un sitema multiusuario en el cual existen varios usuarios con un terminal en linea utilizando el modo de operacion de tiempo compartido.

TIEMPO REAL

Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran numeros de sucesos en su mayoria externos al ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben estregar su resultado se dice que ha fallado.

MULTIPROCESADOR

Permiten trabajar con maquinas que poseen mas de un microprocesador. En un multiprocesador los procesadores comparten comparten memoria y reloj.

SISTEMAS OPERATIVOS DESARROLLADOS

Ademas del atlas supervisor y el OS/360 los sesenta marcaron el inicio de UNIX a mediados de los 60 aparece Multics sistma operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios bell de AT&T y programado en PL/1 uno de los pocos SO desarrollados en un lenguaje de alto nivel en aquel tiempo luego del fracaso del proyecto UNIX comienza a desarrollarse a partir de este a finales de la decada.

AÑOS 70

Debido al avance de la electronica pudieron empezar a crearse cicuitos con miles de transitores en un centimetro cuadrado de silicio lo que llevaria pocos años despues a producirse los primeros sistemas integrados.
En el campo de la programacion logica se dio a luz la primera imprentacion de Prolog y en la revolucionaria orientacion a objetos Smalltalk.

INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS EXISTENTES

 Se trataba de sistemas grandes y costosos pues antes no se habia construido nada similar y muchos de los proyectos desarrollados terminaron con costos muy por encima del presupuesto y mucho despues de lo que se marcaban como fecha de finalizacion.
Es por esto que se intento hacer hincapie en mejorar las tecnicas ya existentes de multiprogramacion y tiempo compartido.

CARACTERISTICAS DE LOS NUEVOS SISTEMAS

 Para solventar los problemas antes comentados se realizo un costosisimo trabajo para interponer una amplia capa de software entre el usuario y la maquina de forma que le primero no tuviese que conocer ningun detalle de la curcuiteria.

AÑOS 80

Con la creacion de los circuitos LSI _integracion a gran escala- chips que contenian miles de transistores en un centimetro cuadrado de silicio empezo el auge de los ordenadores personales.
En estos se dejo un poco de lado el redimiento y se busco mas que el sistema operativo fuera amigable surgiendo menus e interfaces graficas.
En esta escena dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS escrito por microsoft para IBM PC y otras computadoras personales que hacian uso del motorola 68000.

APPLE MACINTOSH

El lanzamiento oficial se produjo en enero de 1984 al precio de 2495 dolares. Muchos usuarios al ver que estaba completamente diseñado para funcionar a traves de una GUI (Graphic User Interface) acostumbrados a la linea de comandos lo tacharon de juguete. A pesar de todo el mac se situo a la cabeza en el mundo de la edicion a nivel grafico.

MS-DOS

En 1981 microsoft compro un sistema  operativo llamado QDOS qu tras realizar unas pocas modificaciones se convirtio en la primera version de MS-DOS (MicroSoft Disk Operating Sysyem). 
A partir de aqui se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la version 7.1 a partir de la cual MS-DOS dejo de existir como tal y se convirtio en una parte integrada del sistema operativo Windows.

MICROSOFT WINDOWS

Familia de sistemas operativos propietarios desarrollados por la empresa de software microsoft corporation fundada por bill gates y paul allen. Todos ellos tienen en comun el estar basados en una interfaz grafica de usuario basada en el paragdima de ventanas de ahi su nombre en ingles.
Las versiones de windowa que han aparecido hasta e momento se basa en dos lineas separadas de desarrollo que  finalmente convergen en una sola con la llegada de windows XP. 
La primera de ellas conformaba la apariencia de un sistema operativo aunque realmente se ejecutaba sobre MS-DOS.
ACTUALMENTE EXISTE WINDOWS VISTA.

AÑOS 90
GNU/LINUX

E 1991 aparece la primer version del nucleo de linux. Creado por linus torvalds y un sinfin de colaboraciones a traves de internet.
Este sistema se basa en UNIX un sistema que en principio trabajaba en modo comandos estilos MS-DOS.
Hoy en dia dispone de ventanas gracias a un servidor grafico y a gestionares de ventanas como KDE, GNOME entre muchos.
Recientemente GNU/LINUX dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl.
Lo que permite utilizar linux de una forma muy visual y atractiva.