QUE SON LOS ANTIVIRUS?
Los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos.
Inicialmente, un antivirus buscaba la deteccion y eliminacion de archivos ejecutables o documentos que fuesen potencialmente peligrosos para el sistema operativo, pero en los últimos años, y debido a la expansión de internet, los nuevos navegadores y el uso de ingeniería social, los antivirus han evolucionado para detectar varios tipos de software fraudulentos, también conocidos como malware.
MÉTODOS DE FUNCIONAMIENTO
De acuerdo a la tecnología empleada, un motor de antivirus puede funcionar de diversas formas, pero ninguno es totalmente efectivo, según lo demostrado por el Frederick Cohen, quien en 1987 determinó que no existe un algoritmo perfecto para identificar virus.
Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son:
*Firma Digital: consiste en comparar una marca única del archivo con una base de datos de virus para identificar coincidencias.
*Deteccion Heuristica: consiste en el escaneo de los archivos buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en los virus.
*Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es una medida que se usa tras la infección.
*Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el software en maquinas virtuales y determinar si el software ejecuta instrucciones maliciosas o no. A pesar que este mecanismo es seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el software en la maquina real.
PLANIFICACIÓN
Consiste en tener preparado un plan de contingencia en caso de una emergencia de virus se produzca, así como disponer al personal de la formación adecuada para reducir al máximo las acciones que puedan presentar cualquier tipo de riesgo.
Cada antivirus pueden planear la defensa de una manera, es decir, un antivirus pueden hacer un escaneado completo, rápido o de vulnerabilidad según elija el usuario.
CONSIDERACIONES DE SOFTWARE
El software es otro de los elementos clave en la parte de planificacion. Se debería tener en cuenta la siguiente lista de comprobaciones para tu seguridad.
1.Tener el software indispensable para el funcionamiento de la actividad, nunca menos pero tampoco mas. Tener controlado al personal en cuanto a la instalación de software es una medida que ya implícita. Asimismo, tener controlado el software asegura la calidad de la procedencia del mismo (no debería permitirse software pirata o sin garantías). En todo caso un inventario de software proporciona un método correcto de asegurar la reinstalación en caso de desastre.
2.Disponer del software de seguridad adecuado. Cada actividad, forma de trabajo y métodos de conexión a internet requieren una diferente de aproximación al problema. En general, las soluciones domesticas donde únicamente hay un equipo expuesto no son las mismas que las soluciones empresariales.
3.Métodos de instalación rápidos. Para permitir la reinstalación rápida en caso de contingencia.
4.Asegurar licencias. Determinados softwares imponen metodos de instalacion de una vez, que dificultan la reinstalacion rapida de la red. Dichos programas no siempre tienen alternativas pero ha de buscarse con el fabricante metodos rapidos de instalacion.

tambien llamado badware codigo maligno software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo inflictarese o dañar una computadora o sistema de informacion sin el consentimientode su propietario.
El termino malware es muy utilizado por profesionales de la informacion para referirse a una variedad de software hostil intrusivo o molesto.
El termino virus informativo suele aplicarse de forma incorrecta para referirise a todos los tipos de malware incluido los virus verdaderos.
El software se considera malware en funcion de los efectos que provoque en una computadora.
El termino malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits,sacreware, adware intrusivo,crimeare y otros software maliciosos e indeseables.