domingo, 8 de mayo de 2016

Que es el antivirus? y que es el malware?



QUE SON LOS ANTIVIRUS?

Los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos.
Inicialmente, un antivirus buscaba la deteccion y eliminacion de archivos ejecutables o documentos que fuesen potencialmente peligrosos para el sistema operativo, pero en los últimos años, y debido a la expansión de internet, los nuevos navegadores y el uso de ingeniería social, los antivirus han evolucionado para detectar varios tipos de software fraudulentos, también conocidos como malware.

MÉTODOS DE FUNCIONAMIENTO

De acuerdo a la tecnología empleada, un motor de antivirus puede funcionar de diversas formas, pero ninguno es totalmente efectivo, según lo demostrado por el Frederick Cohen, quien en 1987 determinó que no existe un algoritmo perfecto para identificar virus.
Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son:

*Firma Digital: consiste en comparar una marca única del archivo con una base de datos de virus para identificar coincidencias.

*Deteccion Heuristica: consiste en el escaneo de los archivos buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en los virus.

*Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es una medida que se usa tras la infección.

*Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el software en maquinas virtuales y determinar si el software ejecuta instrucciones maliciosas o no. A pesar que este mecanismo es seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el software en la maquina real.

PLANIFICACIÓN

Consiste en tener preparado un plan de contingencia en caso de una emergencia de virus se produzca, así como disponer al personal de la formación adecuada para reducir al máximo las acciones que puedan presentar cualquier tipo de riesgo.
Cada antivirus pueden planear la defensa de una manera, es decir, un antivirus pueden hacer un escaneado completo, rápido o de vulnerabilidad según elija el usuario.


CONSIDERACIONES DE SOFTWARE


El software es otro de los elementos clave en la parte de planificacion. Se debería tener en cuenta la siguiente lista de comprobaciones para tu seguridad.

1.Tener el software indispensable para el funcionamiento de la actividad, nunca menos pero tampoco mas. Tener controlado al personal en cuanto a la instalación de software es una medida que ya implícita. Asimismo, tener controlado el software asegura la calidad de la procedencia del mismo (no debería permitirse software pirata o sin garantías). En todo caso un inventario de software proporciona un método correcto de asegurar la reinstalación en caso de desastre.

2.Disponer del software de seguridad adecuado. Cada actividad, forma de trabajo y métodos de conexión a internet requieren una diferente de aproximación al problema. En general, las soluciones domesticas donde únicamente hay un equipo expuesto no son las mismas que las soluciones empresariales.

3.Métodos de instalación rápidos. Para permitir la reinstalación rápida en caso de contingencia.

4.Asegurar licencias. Determinados softwares imponen metodos de instalacion de una vez, que dificultan la reinstalacion rapida de la red. Dichos programas no siempre tienen alternativas pero ha de buscarse con el fabricante metodos rapidos de instalacion.


QUE ES EL MALWARE?

tambien llamado badware codigo maligno software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo inflictarese o dañar una computadora o sistema de informacion sin el consentimientode su propietario.
El termino malware es muy utilizado por profesionales de la informacion para referirse a una variedad de software hostil intrusivo o molesto.
El termino virus informativo suele aplicarse de forma incorrecta para referirise a todos los tipos de malware incluido los virus verdaderos.
El software se considera malware en funcion de los efectos que provoque en una computadora.
El termino malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits,sacreware, adware intrusivo,crimeare y otros software maliciosos e indeseables.


sábado, 7 de mayo de 2016

¿QUE ES EL BIOS Y EL UEFI?

QUE ES EL BIOS?

El Basic Input/Output System (BIOS) o sistema básico de entrada/salida, en computadoras IBM PC compatibles, también conocido como "System BIOS", "ROM BIOS", es un estándar de facto que define la interfaz de  firmware. El nombre se originó en 1975, en el Basic Input/Output System usado por el sistema operativo CP/M.

El software BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Ademas, el BIOS provee una capa de abstraccion para el hardware, por ejemplo, que consiste en una via para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúan con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida.
Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware.
Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

El BIOS de la IBM PC/XT original no tenia interfaz con el usuario interactiva. Los mensajes de error eran mostrados en la pantalla o codificación por medio de una serie de sonidos.
Las opciones en la PC y el XT se establecen por medio de interruptores y jumpers en la placa base y en las placas de los periféricos.
Las modernas computadoras compatibles Wintel proveen una rutina de configuración, accesible al iniciar el sistema mediante una secuencia de teclas específica. El usuario puede configurar las opciones del sistema usando el teclado y el monitor.




TARJETAS DE VIDEO 


A diferencia de otros componentes del sistema, la tarjeta de video debe funcionar desde el arranque inicial, mucho antes de que cualquier sistema operativo este siendo cargado en la memoria RAM: en los sistemas con video integrado, la BIOS de la placa base contiene las rutinas necesarias para hacer funcionar el video de la placa.

Los primeros ordenadores ( que no poseían video integrado) tenían BIOS capaces de controlar cualquier tarjeta adaptadora MDA y CGA. En 1984 cuando aparecieron nuevos sistemas como el EGA fue necesario agregar el BIOS de video para mantener la compatibilidad con esos sistemas que no tenían las rutinas de manejo para el nuevo estándar; desde esa época las tarjetas de video incluyen un firmware propio.
El BIOS de estas adaptadoras proveen herramientas básicas para manejar el hardware de video que ofrece la tarjeta.
Cuando el computador inicia, algunas de esas tarjetas muestran en pantalla la marca de la misma, el modelo y la version del firmware ademas del tamaño de la memoria de video.


QUE ES EL MODO DE INICIO SEGURO UEFI?

El arranque Seguro es una configuración que usa el firmware UEFI para verificar las firmas criptográficas en el gestor de arranque y el kernel del sistema operativo asociado, para asegurarse de que sólo los binarios confiables sean cargados durante el proceso de arranque.
Estas firmas son verificadas con las claves que se almacenan en las variables de UEFI.
Si un binario contiene una firma válida, se le permite ejecutar. Sino, se bloquea la ejecución del binario.
Versiones previas de Fedora que arrancaba en tales equipos nuevos, los mantenedores de GRUB, del kernel y de los paquetes asociados, implementaron el soporte del arranque seguro en Fedora. En máquinas UEFI, Fedora usa un pequeño cargador de arranque llamado shim que fue firmado por el servicio de firmas de Microsoft (vía Verisign). Esto permite a UEFI cargar shim en equipos listos para Windows 8 y continuar con el proceso de arranque para Linux. En su momento, shim arrancará GRUB que está firmado con una clave de Fedora. GRUB luego arrancará un kernel de Linux firmado de manera similar provisto por Fedora que arrancará el resto del SO de la manera ya conocida.
La máquina permanece en modo de Arranque Seguro.


DE QUE LO PROTEGE EL ARRANQUE SEGURO?

El arranque seguro es solo un mecanismo para proteger la fase de arranque de un sistema.
El objetivo es prevenir que el código no confiable arranque en el sistema una vez que esa parte fue verificada depende del sistema operativo hacerse cargo de la protección. Esto da el potencial al sistema operativo hacerse cargo de la protección. Esto da el potencial al sistema operativo de extender su cadena de confianza hacia abajo a los binarios del usuario pero eso esta mas alla del ámbito de este documento.

Fedora expandio la cadena de confianza dentro del kernel. La verificacion ocurre hasta el cargado de los modulos del kernel afirmados y no se extiende a las aplicaciones del espacio del usuario. Se puede estar seguro que no habra codigo no firmado presente hasta que se cargue el disco ram inicial (initrd). Debido a que initrd no puede ser firmado, no se lo puede verificar.

























viernes, 6 de mayo de 2016

LA HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE LINUX

ANTECEDENTES

En 1983 Richard Stalman inicio el ambicioso proyecto GNU con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años mas tarde, 1985, creo la fundación del software libre (FSF) y desarrollo la licencia publica general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software.
De este modo modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente y por muchas personas. A corto plazo se desarrollo una multiplicidad de programas de modo que a principio de los años 1990 habla casi bastante software disponibles como para crear un sistema operativo completo.
Sin embargo todavía le faltaba un núcleo.

APARICIÓN DE LINUX

DESARROLLO DEL NÚCLEO LINUX

En 1991 en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que mas tarde llego a ser el núcleo linux.        
Esto fue al principio un emulador terminal al cual tolvalds solía tener acceso en los grandes servidores UNIX de la universidad.
El escribió el programa expresamente para el hardware que usaba e independiente de un sistema operativo porque quiso usar las funciones de su nueva computadora personal con un procesador 80386. Este es aun el estándar de hoy. El sistema operativo que  el uso durante el desarrollo fue minix y el compilador inicial fue el GNU C compiler que aun es la opción principal para compilar Linux hoy ( aunque Linux puede ser compilado bajo otros compiladores tal como el intel C compiler).

Como Torvalds escribio en su libro " solamente por diversion") el tarde o temprana comprendio que habia escrito un nucleo de sistema operativo. El 25 de agosto de 1991, 20:59 GMT anuncio este sistema en un envio a la red Usenet.









SISTEMAS DE ARCHIVOS Y PARTICIONES

    El sistema de archivos o sistema de ficheros (en ingles: "filesystem") es el componente del sistema     operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias perifericas ya sean                       secundarias o terciarias.

 Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos la administración del espacio     libre y del acceso a los datos resguardados.
 Estructuran la información guardada en un dispositivo de almacenamiento de datos o unidad de          almacenamiento( normalmente un disco duro de una computadora), que luego sera representada ya   sea textual o gráficamente utilizado un gestor de archivos.

  La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un mismo tamaño a veces llamados sectores, usualmente de 512 bytes de longitud ( también denominados clusters).
El software del sistema de archivos y directorios y mantiene un registro de que sectores pertenecen a que archivos y cuales no han sido utilizados.
En la practica un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinamicamente como los recibidos a través de una conexión de red de computadoras ( sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).

Los sistemas de archivos tradicionales proveen métodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios, pero carecen de métodos para crear, por ejemplo, enlaces adicionales a un directorio o archivo ( enlace duro en Unix) o renombrar enlaces padres (".." en Unix).

El acceso seguro a sistema de archivos básicos puede estar basado en los esquemas de lista de control de acceso ( access control list, ACL) o capacidades.
Las ACL hace décadas que demostraron ser inseguras por lo que los sistemas operativos experimentales utilizan el acceso por capacidades.
Los sistemas operativos comerciales todavía funcionan como lista de control de acceso.

viernes, 8 de abril de 2016

HOJA DE PRESENTACION

ESCUELA MEDIA SUPERIOR 
          CETIS109

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:

*Adolfo Samuel Garnica Patiño 
*Jose Luis Fernandez Garcia
*Karla Gutierrez Hidalgo
*Miguel Angel Perez Ahumada
*Jose Angel Gonzalez Cruz

GRADO Y GRUPO: 2AV

  NOMBRE DEL EL PROFESOR:Martha Laura Guzman


NOMBRE DE LA MATERIA: Instalar software


NOMBRE DEL TEMA: la historia de la computacion 






       FECHA DE ENTREGA:

          22 de abril del 2016 
    hora: 23:59


jueves, 7 de abril de 2016

INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO

1. Aseguranse de que ha completado todos los requisitos que se detallan en los requesitos de la instalcion.
2. Apague y vuelva a encender la estacion de trabajo

    Empieza el proceso POST del BIOS.

3.Pulse F8 cuando aparezca el indicador PRESS F8 FOR BBS POPUP (PULSE F8 PARA BBS POPUP) en la ´pantalla BIOS POST (POST DEL BIOS)

el menu BBS POPUP le permiten seleccionar un dispositivo de inicio

FIGURA 5-2 EJEMPLO DEL MENU DEL DISPOSITIVO  DE INICIO
 4. Cuando se ha compleatado el post del bios aparece el menu boot device ( dispositivo de inicio) 
Ahora puede insertar el  cd de medios de windows en la unidad de dvd del servidor.
FIGURA 5-2 EJEMPLO DEL MENU DEL DISPOSITIVO DE INICIO
5. Seleccione la unidad de dvd/cd-rom o la imagen del cd desde el menu del dispositivos de inicio y pulse intro.

si aparece el mensaje PRESS ANY KEY TO BOOT FROM CD (PULSE CUALQUIER TECLA PARA INICIAR EL SISTEMA DESDE EL CD) , oulse cualquier letra.

Se iniciaria el asistente de instalacion de windows.

6. Siga kas indicaciones del asustente hasta que aparezca la pagina sobre el tipo de instalacion y seleccione Custom (advanced) (personalizada-avanzada)

FIGURA 5-3 PAGINA DE SELECCION DEL TIPO DE INSTALACION



7. Cuando se le pregunte donde quiere instalar el sistema operativo windows haga clic en la opcion driver (cargar controlador ) tal como se muestra en la figura 5-4



 FIGURA 5-4 EJEMPLO DE LA PAGINA QUE LE PREGUNTA DONDE SE DEBE INSTALAR WINDOWS.



 Aparece la pagina de carga del controlador


8. En la pagina de carga del controlador(veanse la figura 5-5) haga clic en ok

Asegurese de que la estacion de trabajo pueda acceder a los controladores de almacenamiento masivo desde los medios de controladres de almacenamiento masivo que ha creado (disquete,disco usb flash o cd/dvd).

FIGURA 5-5 EXPLORAR LOS MEDIOS DE CONTROLADORES


 9. Haga clic sobre el boton browse (explorar) y navegue hasta la carpeta de los medios de controladores(vease la figura 5-6)





 10. Seleccione el controlador de almacenamiento masivo adecuado ( la version de 32 o 64bits) y haga clic en ok:

*controlador intel ICH10 SATA AHCI para SATA

*conrolador intel SATA REAID para REAID

*adaptador LSI serie SAS 3000 4 puertos con 1064E para HBA de Sun StorageTek opcional.
Aparece la pagina de seleccion de controladores con el controlador seleccionado (vease la figira5-7)

11. confirme que se ha seleccionado la unidad correcta y haga clic en next (siguiente)


FIGURA 5-7 EJEMPLO DE LA PAGINA DEL CONTROLADOR SELECCIONADO






Aparece la pagina en la que se pregunta donde desea instalar el sistema operativo windows.

12. En la pagina en la que se pregunta donde desea instalar windows (vease la figura 5-8) elija una de las opciones siguientes:

*Si no desea reemplazar la informacion de particion predeterminada de windows haga clic en next(siguiente) y vaya al paso 14.

*En el caso de que si desee reemplazar la informacion de participio predeterinada de windows haga clic en la opcion driver options (advanced) (opciones de controlador - avanzadas) y continue con el paso.


PRECAUCION -

SI FORMATEA O VUELVE A PARTICONAR UNA PARTCION PREEXISTENTE SE DESTRUIRAN TODOS LOS DATOS DE LA PARTICION.

13. En la pagina en la que se pregunta donde desea instlar windows con opciones de controladores(vease la figira 5-8) haga lo siguiente:


FIGURA 5-8 ALTERACION DE LA INFORMACION DE PARTICION






    A. Haga clic en delete(borrar) para borrar la participacion existente.

    B. Haga clic en New(nueva) para crear la particion nueva.

    C. Cambie las opciones de tamaño en funcion de sus necesidades y haga clic en Apply(aplicar).

    D. Haga clic en next(siguiente).

14. Empieza la instalcion de windows

el sistema se reiniciara varias veces durant el proceso de instalacion

15. Cuando la instalacion de windows se haya completado windows se reiniciara y le indicara que cambie la contraseña de usuario. Haga clic en ok
y configure la cuenta de inicio de sesion de usuario.

cuando haya creado la cuenta inicial del usuario aprecera el escritorio de windows vista ultimate.

















LA EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Todo empezo en la decada de los 40
AÑOS 40

A finales de los años 1940, con lo que podriamos llamar la aparicion de la primera generacion de computadoras, se accedia directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitian introducir directamene el programa en la memoria de la computadora( en realidad al existir tan pocas computadoras todos podrian considerarse prototipos y cada constructor lo hacia sin seguir ningun criterio predeterminado). Por aquel entonces no existian los sistemas operativos y los programadores debain interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa.

AÑOS 50

A principios de los años 50 con el objeto de facilitar ka interaccion entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparicion discreta y bastante simple con conceptos tales como el monitor residente el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.


MONITOR RESIDENTE


Su funcionamiento era bastante simple se limitaba a cargar los programas a memoria leyendolos de una cita o de tarjetas perforadas y ejecuntarlos.
El problema era encontrar una forma de optimizar el tiempo entre la retirada de un trabajo y el montaje del siguiente.

PROCESAMIENTO POR LOTES

Como solucion para optimizar el tiempo de montaje surgio la idea de agrupar los trabajos en lotes en una misma cinta o conjunto de tarjetas de forma que se ejecutaran uno a continuacion de otro sin perder apenas tiempo en la transicion.

ALMACENAMIENTO TEMPORAL

Su objetivo era disminuir el tiempo de carga de los programas haciendo simultanea la carga del programa o la salida de datos con la ejecutacion de la siguiente tarea. Para ellos se utilizaban dos tecnicas el buffering y el spooling.

AÑOS 60

En los años 1960 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informatica con la aparicion de el circuito cerrado la mayoria orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores . Para ello se utiizaban tecnicas de lo mas diversas:

MULTIPROGRAMACION

En un sistema la memoria principal alberga a mas de un programa de usuario. La CPU ejecuta instrucciones de un programas, cuando el que se encuentra en ejecutacion realiza una operacion de E/S en lugar de esperar a que termine la operacion de E/S se pasa a ejecutar otro programa. Si este realiza a su vez otra operacion de E/S se mandan los ordenador y pasa a ejecutarse otro.

TIEMPO COMPARTIDO 

En este punto tenemos un sistema que hace buen uso de la electronica disponible pero adolece de falta de interactividad para conseguirla debe convertirse en un sitema multiusuario en el cual existen varios usuarios con un terminal en linea utilizando el modo de operacion de tiempo compartido.

TIEMPO REAL

Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran numeros de sucesos en su mayoria externos al ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben estregar su resultado se dice que ha fallado.

MULTIPROCESADOR

Permiten trabajar con maquinas que poseen mas de un microprocesador. En un multiprocesador los procesadores comparten comparten memoria y reloj.

SISTEMAS OPERATIVOS DESARROLLADOS

Ademas del atlas supervisor y el OS/360 los sesenta marcaron el inicio de UNIX a mediados de los 60 aparece Multics sistma operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios bell de AT&T y programado en PL/1 uno de los pocos SO desarrollados en un lenguaje de alto nivel en aquel tiempo luego del fracaso del proyecto UNIX comienza a desarrollarse a partir de este a finales de la decada.

AÑOS 70

Debido al avance de la electronica pudieron empezar a crearse cicuitos con miles de transitores en un centimetro cuadrado de silicio lo que llevaria pocos años despues a producirse los primeros sistemas integrados.
En el campo de la programacion logica se dio a luz la primera imprentacion de Prolog y en la revolucionaria orientacion a objetos Smalltalk.

INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS EXISTENTES

 Se trataba de sistemas grandes y costosos pues antes no se habia construido nada similar y muchos de los proyectos desarrollados terminaron con costos muy por encima del presupuesto y mucho despues de lo que se marcaban como fecha de finalizacion.
Es por esto que se intento hacer hincapie en mejorar las tecnicas ya existentes de multiprogramacion y tiempo compartido.

CARACTERISTICAS DE LOS NUEVOS SISTEMAS

 Para solventar los problemas antes comentados se realizo un costosisimo trabajo para interponer una amplia capa de software entre el usuario y la maquina de forma que le primero no tuviese que conocer ningun detalle de la curcuiteria.

AÑOS 80

Con la creacion de los circuitos LSI _integracion a gran escala- chips que contenian miles de transistores en un centimetro cuadrado de silicio empezo el auge de los ordenadores personales.
En estos se dejo un poco de lado el redimiento y se busco mas que el sistema operativo fuera amigable surgiendo menus e interfaces graficas.
En esta escena dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS escrito por microsoft para IBM PC y otras computadoras personales que hacian uso del motorola 68000.

APPLE MACINTOSH

El lanzamiento oficial se produjo en enero de 1984 al precio de 2495 dolares. Muchos usuarios al ver que estaba completamente diseñado para funcionar a traves de una GUI (Graphic User Interface) acostumbrados a la linea de comandos lo tacharon de juguete. A pesar de todo el mac se situo a la cabeza en el mundo de la edicion a nivel grafico.

MS-DOS

En 1981 microsoft compro un sistema  operativo llamado QDOS qu tras realizar unas pocas modificaciones se convirtio en la primera version de MS-DOS (MicroSoft Disk Operating Sysyem). 
A partir de aqui se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la version 7.1 a partir de la cual MS-DOS dejo de existir como tal y se convirtio en una parte integrada del sistema operativo Windows.

MICROSOFT WINDOWS

Familia de sistemas operativos propietarios desarrollados por la empresa de software microsoft corporation fundada por bill gates y paul allen. Todos ellos tienen en comun el estar basados en una interfaz grafica de usuario basada en el paragdima de ventanas de ahi su nombre en ingles.
Las versiones de windowa que han aparecido hasta e momento se basa en dos lineas separadas de desarrollo que  finalmente convergen en una sola con la llegada de windows XP. 
La primera de ellas conformaba la apariencia de un sistema operativo aunque realmente se ejecutaba sobre MS-DOS.
ACTUALMENTE EXISTE WINDOWS VISTA.

AÑOS 90
GNU/LINUX

E 1991 aparece la primer version del nucleo de linux. Creado por linus torvalds y un sinfin de colaboraciones a traves de internet.
Este sistema se basa en UNIX un sistema que en principio trabajaba en modo comandos estilos MS-DOS.
Hoy en dia dispone de ventanas gracias a un servidor grafico y a gestionares de ventanas como KDE, GNOME entre muchos.
Recientemente GNU/LINUX dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl.
Lo que permite utilizar linux de una forma muy visual y atractiva.






SISTEMAS OPERATIVOS

un sistema operativo (SO o frecuentemente, OS -del ingles Operating System-) es
un programa o conjunto de programas de un sistema informatico que gestiona los
recursosde hardware y provee servicios a los programas de aplicacion de software ejecutandose en modo privilegiado respecto de los restantes( aunque puede que parte de el se ejecute en espacio de usuario).

Notense que es un error comun muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusion en el mismo termino de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interaccion con el sistema operativo.

Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma AMIGA, donde el entorno grafico de usuario se distribuia por separado, de modo que, tambien podia reemplazarse por otro, como era el caso de directory opus o incluso manejarlo arrancando


estimacion del uso de versiones de sistemas operativos segun una muestra de computadoras con acceso a internet en enero de 2012.





estimacion del uso de sistemas operativos en computadoras de escritorio con acceso  a internet en enero de 2012.







estimacion del uso de sistemas operativos segun una muestra de computadoras con acceso a internet en noviembre de 2009.









En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como
nucleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema
operativo solo es aplicable si el nucleo es monolitico, lo cual fue muy comun entre los
primeros sistemas.
En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo  nucleo.

Unos de los propositos del sistemas opertivo que gestiona el nucleo intermediario consiste
en gestionar los recursos de localizacion y proteccion de acceso del hardware, hecho que
alivia a los programadores de aplcaciones de tener que tratar con estos detalles.
La mayoria de aparatos electronicos que utilizan microprocesadores para funcionar llevan esto.













miércoles, 6 de abril de 2016

CLASIFICACION DEL SOFTWARE


El software es un soporte logico e inmaterial que permite que la computadora pueda
desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes fisicos o hardware con
instrucciones y datos a travez a diferentes tipos de programas.

El software son los programas de aplicacion y los sistemas operativos, que segun las
funciones que realizan pueden ser clasificados en:

SOFTWARE DE SISTEMA
se llama software de sistema o software de base al conjunto de programas que sirve para
interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, ademas de dar soporte
a otros programas.
El software de sistema se divide en:

Sistema operativo

es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan
su funcionamiento
Un sistema Operativo realiza cinco funciones basicas: suministros de interfaz al usuario,
administracion de recursos, administracion de archivos, administracion de tareas y servicio
de soporte.
Suministro de interfaz al usuario:
permiten al usuario comunicandose a la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menus, e interfaces graficas de usuario.
Administración de recursos:
administran los recursos de hardware como la cpu, memoria, diapositivas de almacenamientos secundario y periferico de entrada y salida.
Administración de archivos:
controlan la creacion, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas
Administración de tareas:
administra la informacion sobre los programas y procesos que se estan ejecutando en la computadora
Servicio de soporte:
Los servicios de soporte de cada sistema operativo depende de las implementaciones añadidas
a este.

Controladores de Dispositivos

los controladores de dispositivos son programas que permiten a otros programas de mayor nivel
como un sistema operativo interactuar con un diapositivo de hardware.

Programas Utilitarios

realizan diversas funciones para resolver problemas especificos, ademas de realizar tareas en general
y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.

Software de Aplicación

El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.

Software de Programación

El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).







jueves, 10 de marzo de 2016

las primeras maquinas analogicas

Las primera maquinas la calcular mecanica, el precursor del ordenador digital fue inventado entre 1672 por el matematico frances blaise pascal.
Aquel dispositivo utilizaba una serie unas ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba con un digito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podia sumarse numeros haciendolas avanzar el numero de dientes correcto.
En 1670 el filosofo y matematico aleman Gottfried Wilhelm Leibniz perfecciono esta maquina e invento una que tambien podia multiplicar.











La máquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de maquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matematicos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matematica británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta ingles Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnologia de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matematicas y una imprensora para hacer permanente el registro.

Generaciones de computadoras  Primera Generación de Computadoras
 (de 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
Segunda Generación  (1959-1964) Transistor Compatibilidad limitada El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguia siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañia. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de nucleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales pod podrian almacenarse datos e instrucciones.
 Tercera Generación
 (1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
La cuarta Generación  (1971 a la fecha)
  • Microprocesador
  • Chips de memoria.
  • Microminiaturización
 Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la microminiaturi zación de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
Supercomputadoras : Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Así mismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, ésto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
 1.  Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2.  Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
3.  El estudio y predicción de tornados.
4.  El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
5.  La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones,simuladores de vuelo. Etc.
 Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año. Macrocomputadoras o Mainframes.
Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares.
 Hardware :
  • Entrada
  • Procesamiento
  • Almacenamiento Secundario
  • Salida
 Definición de Hardware:
 Hardware son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El Hardware realiza las 4 actividades fundamentales: entrada, procesamiento, salida y almacenamiento secundario. Entrada Para ingresar los datos a la computadora, se utilizan diferentes dispositivos, por ejemplo: Teclado Dispositivo de entrada más comunmente utilizado que encontramos en todos los equipos computacionales. El teclado se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.
 Mouse :
 Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Fue inventado por Douglas Engelbart y su nombre se deriva por su forma la cual se asemeja a la de un ratón.
 Lápiz óptico :
 Este dispositivo es muy parecido a una pluma ordinaria, pero conectada a un cordón eléctrico y que requiere de un software especial. Haciendo que la pluma toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de las programas.
 Tableta digitalizadora :
 Es una superficie de dibujo con un medio de señalización que funciona como un lápiz. La tableta convierte los movimientos de este apuntador en datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de cómputo . Los tamaños varían desde tamaño carta hasta la cubierta de un escritorio.
 Entrada de voz (reconocimiento de voz) :
 Convierten la emisión vocal de una persona en señales digitales. La mayoría de estos programas tienen que ser "entrenados" para reconocer los comandos que el usuario da verbalmente. El reconocimiento de voz se usa en la profesión médica para permitir a los doctores compilar rápidamente reportes. Más de 300 sistemas Kurzweil Voicemed están instalados actualmente en más de 200 Hospitales en Estados Unidos. Este novedoso sistema de reconocimiento fónico utiliza tecnología de independencia del hablante. Esto significa que una computadora no tiene que ser entrenada para reconocer el lenguaje o tono de voz de una sola persona. Puede reconocer la misma palabra dicha por varios individuos.
 Pantallas sensibles al tacto (Screen Touch) :
 Permiten dar comandos a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Muy pocos programas de software trabajan con ellas y los usuarios se quejan de que las pantallas están muy lejos del teclado. Su aceptación ha sido muy reducida. Algunas tiendas departamentales emplean este tipo de tecnología para ayudar a los clientes a encontrar los bienes o servicios dentro de la tienda.
 Lectores de código de barras Son rastreadores que leen las barras verticales que conforman un código. Esto se conoce como Punto de Venta (PDV). Las tiendas de comestibles utilizan el código Universal de Productos (CUP ó UPC). Este código i dentifica al producto y al mismo tiempo realiza el ticket descuenta de inventario y hará una orden de compra en caso de ser necesario. Algunos lectores están instalados en una superficie física y otros se operan manualmente.
 Scanners :
 Convierten texto, fotografías a color ó en Blanco y Negro a una forma que puede leer una computadora. Después esta imagen puede ser modificada, impresa y almacenada. Son capaces de digitalizar una página de gráficas en unos segund os y proporcionan una forma rápida, fácil y eficiente de ingresar información impresa en una computadora; también se puede ingresar información si se cuenta con un Software especial llamado OCR (Reconocimiento óptico de caracteres).
 Procesamiento :
 El CPU (Central Proccesor Unit) es el responsable de controlar el flujo de datos (Actividades de Entrada y Salida E/S) y de la ejecución de las instrucciones de los programas sobre los datos. Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación, divisi ón y compara números y caracteres). Es el "cerebro" de la computadora.
 Se divide en 3 Componentes
  1.Unidad de Control (UC)
2.Unidad Aritmético/Lógica (UAL)
3.Área de almacenamiento primario (memoria)
 Unidad de control :
 Es en esencia la que gobierna todas las actividades de la computadora, así como el CPU es el cerebro de la computadora, se puede decir que la UC es el núcleo del CPU. Supervisa la ejecución de los programas Coordina y controla al sistema de cómputo, es decir, coordina actividades de E/S Determina que instrucción se debe ejecutar y pone a disposición los datos pedidos por la instrucción. Determina donde se almacenan los datos y los transfiere desde las posiciones donde están almacenado. Una vez ejecutada la instrucción la Unidad de Control debe determinar donde pondrá el resultado para salida ó para su uso posterior.
 Unidad Aritmético/Lógica :
 Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento. Tiene un registro muy importante conocido co mo: Acumulador ACC Al realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se transfieren de su posición en el almacenamiento a la UAL. Los datos se manipulan de acuerdo con las instrucciones del programa y regresan al almacenamiento. Debido a que el procesamiento no puede efectuarse en el área de almacenamiento, los datos deben transferirse a la UAL. Para terminar una operación puede suceder que los datos pasen de la UAL al área de almacenamient o varias veces.
 Área de almacenamiento Primario :
 La memoria da al procesador almacenamiento temporal para programas y datos. Todos los programas y datos deben transferirse a la memoria desde un dispositivo de entrada o desde el almacenamiento secundario ( disquete), antes de que los programas puedan ejecutarse o procesarse los datos. Las computadoras usan 2 tipos de memoria primaria: ROM (read only memory), memoria de sólo lectura, en la cual se almacena ciertos programas e información que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no pueden ser modificadas por el programador.
 Las instrucciones básicas para arrancar una computadora están grabadas aquí y en algunas notebooks han grabado hojas de calculo, basic, etc. RAM (Random access memory), memoria de acceso aleatorio, la utiliza el usuario mediante sus programas, y es volátil. La memoria del equipo permite almacenar datos de entrada, instrucciones de los programas que se están ejecutando en ese momento, los dato s resultados del procesamiento y los datos que se preparan para la salida.
 Los datos proporcionados a la computadora permanecen en el almacenamiento primario hasta que se utilizan en el procesamiento. Durante el procesamiento, el almacenamiento primario almacena los datos intermedios y finales de todas las operaciones a ritméticas y lógicas. El almacenamiento primario debe guardar también las instrucciones de los programas usados en el procesamiento. La memoria está subdividida en celdas individuales cada una de las cuales tiene una capacidad similar para almacenar datos.
 Almacenamiento Secundario :
 El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil como el de la memoria RAM). El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama procedimiento de lectura. El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina procedimiento de escritura. En la actualidad se pueden usar principalmente dos tecnologías para almacenar información:
 1.- El almacenamiento Magnético.
2.-El almacenamiento Óptico. Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías.
 Dispositivos de almacenamiento magnético :
 Almacenamiento Magnético
 1.- Discos Flexibles
2.- Discos Duros
3.- Cintas Magnéticas o Cartuchos.
 Almacenamiento Óptico:
 La necesidad de mayores capacidades de almacenamiento han llevado a los fabricantes de hardware a una búsqueda continua de medios de almacenamiento alternativos y cuando no hay opciones, a mejorar tecnologías disponibles y desarrollar nuevas. Las técnicas de almacenamiento óptico hacen posible el uso de la localización precisa mediante rayos láser.
 Leer información de un medio óptico es una tarea relativamente fácil, escribirla es otro asunto. El problema es la dificultad para modificar la superficie de un medio óptico, ya que los medios ópticos perforan físicamente la superficie para reflejar o dis persar la luz del láser.
 Los principales dispositivos de almacenamiento óptico son:
 1.- CD ROM.- CD Read Only Memory
2.- WORM.- Write Once, Read Many
 Medios Magnético - Ópticos:
 Estos medios combinan algunas de las mejores características de las tecnologías de grabación magnética y óptica. Un disco MO tiene la capacidad de un disco óptico, pero puede ser re-grabable con la facilidad de un disco magnético. Actualmente están disponibles en varios tamaños y capacidades. Salida
 Los dispositivos de salida de una computadora es el hardware que se encarga de mandar una respuesta hacia el exterior de la computadora, como pueden ser: los monitores, impresoras, sistemas de sonido, módem. etc.
 1.- Monitores :
 El monitor ó pantalla de vídeo, es el dispositivo de salida más común. Hay algunos que forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de la misma. Existen muchas formas de clasificar los monitores, la básica es en término de sus capacidades de color, pueden ser: Monocromáticos, despliegan sólo 2 colores, uno para el fondo y otro para la superficie. Los colores pueden ser blanco y negro, verde y negro ó ámbar y negro. Escala de Grises, un monitor a escala de grises es un tipo especial de monitor monocromático capaz de desplegar diferentes tonos de grises. Color: Los monitores de color pueden desplegar de 4 hasta 1 millón de colores diferentes.
2.- Impresoras :
 Dispositivo que convierte la salida de la computadora en imágenes impresas. Las impresoras se pueden dividir en 2 tipos: las de impacto y las de no impacto.
 IMPRESORAS DE IMPACTO:
 Una impresora que utiliza un mecanismo de impresión que hace impactar la imagen del carácter en una cinta y sobre el papel. Las impresoras de línea, de matriz de punto y de rueda de margarita son ejemplos de impresoras de i mpacto. Impresora de Matriz de puntos, es la impresora más común. Tiene una cabeza de impresión movible con varias puntillas o agujas que al golpear la cinta entintada forman caracteres por medio de puntos en el papel, Mientras mas agujas tenga la cabeza de impresión mejor será la calidad del resultado. Las hay de 10 y 15", las velocidades varían desde: 280 cps hasta 1,066 cps Impresoras de margarita; tiene la misma calidad de una máquina de escribir mediante un disco de impresión que contiene todos los caracteres, están de salida del mercado por lentas. Impresoras de Línea: Son impresoras de alta velocidad que imprimen una línea por vez. Generalmente se conectan a grandes computadoras y a Minicomputadoras. Las impresoras de línea imprimen una línea a la vez desde aproximadamente 100 a 5000 LPM.
 IMPRESORAS SIN IMPACTO:
 Hacen la impresión por diferentes métodos, pero no utilizan el impacto. Son menos ruidosas y con una calidad de impresión notoriamente mejor a las impresoras de impacto. Los métodos que utilizan son los siguientes: Térmicas: Imprimen de forma similar a la máquina de matriz, pero los caracteres son formados marcando puntos por quemadura de un papel especial. Vel. 80 cps. Los faxes trabajan con este método.
 Impresora de inyección de tinta: Emite pequeños chorros de tinta desde cartuchos desechables hacia el papel, las hay de color. Vel. de 4 a 7 ppm. Electrofotográficas o Láser: Crean letras y gráficas mediante un proceso de fotocopiado. Un rayo láser traza los caracteres en un tambor fotosensible, después fija el toner al papel utilizando calor. Muy alta calidad de resolución, velocidades de 4 a 18 ppm.
 Software :
  • Definición
  • Clasificación Sistemas Operativos
  • Lenguajes de Programación S.
  • De uso general S. D e aplicación
 Definición de Software:
 El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibier a una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar. El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de computo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware
Clasificaciones del Software :  El software se clasifica en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de uso general, Software de Aplicación. (algunos autores consideran la 3era y 4ta clasificación como una sola).
 Sistemas Operativos :
 El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el específico de la computadora.
 Software de Uso General :
 El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales de referencia, plantillas de teclado y demás ).
 Software de aplicaciones :
 El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales,,empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicacion es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). para el usuario. Sistemas Operativos Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado.
El Kernel y el Shell :
 Las funciones centrales de un SO son controladas por el núcleo (kernel) mientras que la interfaz del usuario es controlada por el entorno (shell). Por ejemplo, la parte más importante del DOS es un programa con el nombre "COMMAND.COM" Este programa ti ene dos partes. El kernel, que se mantiene en memoria en todo momento, contiene el código máquina de bajo nivel para manejar la administración de hardware para otros programas que necesitan estos servicios, y para la segunda parte del COMMAND.COM el s hell, el cual es el interprete de comandos.
Categorías de Sistemas OperativosMULTITAREA :  El término multitarea se refiere a la capacidad del SO para correr más de un programa al mismo tiempo. Existen dos esquemas que los programas de sistemas operativos utilizan para desarrollar SO multitarea.
 El primero requiere de la cooperación entre el SO y los programas de aplicación. Los programas son escritos de tal manera que periódicamente inspeccionan con el SO para ver si cualquier otro programa necesita a la CPU, si este es el caso, entonces dejan el control del CPU al siguiente programa, a este método se le llama multitarea coo perativa y es el método utilizado por el SO de las computadoras de Machintosh y DOS corriendo Windows de Microsoft.
MULTIUSUARIO :  Un SO multiusuario permite a mas de un solo usuario accesar una computadora. Claro que, para llevarse esto a cabo, el SO también debe ser capaz de efectuar multitareas. Unix es el Sistema Operativo Multiusuario más utilizado. Debido a que Unix fue originalmente diseñado para correr en una minicomputadora, era multiusuario y multitarea desde su concepción.
 Actualmente se producen versiones de Unix para PC tales como The Santa Cruz Corporation Microport, Esix, IBM,y Sunsoft. Apple también produce una versión de Unix para la Machintosh llamada: A/UX.Unix , Unix proporciona tres maneras de permitir a múltiples personas utilizar la misma PC al mismo tiempo.
  1.Mediante Módems.
2.Mediante conexión de terminales a través de puertos seriales
3.Mediante Redes.
 MULTIPROCESO :
 Las computadoras que tienen más de un CPU son llamadas multiproceso. Un sistema operativo multiproceso coordina las operaciones de la computadoras multiprocesadoras. Ya que cada CPU en una computadora de multiproceso puede estar ejecutando una instrucción, el otro procesador queda liberado para procesar otras instrucciones simultáneamente. Al usar una computadora con capacidades de multiproceso incrementamos su velocidad de respuesta y procesos.