jueves, 7 de abril de 2016

SISTEMAS OPERATIVOS

un sistema operativo (SO o frecuentemente, OS -del ingles Operating System-) es
un programa o conjunto de programas de un sistema informatico que gestiona los
recursosde hardware y provee servicios a los programas de aplicacion de software ejecutandose en modo privilegiado respecto de los restantes( aunque puede que parte de el se ejecute en espacio de usuario).

Notense que es un error comun muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusion en el mismo termino de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interaccion con el sistema operativo.

Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma AMIGA, donde el entorno grafico de usuario se distribuia por separado, de modo que, tambien podia reemplazarse por otro, como era el caso de directory opus o incluso manejarlo arrancando


estimacion del uso de versiones de sistemas operativos segun una muestra de computadoras con acceso a internet en enero de 2012.





estimacion del uso de sistemas operativos en computadoras de escritorio con acceso  a internet en enero de 2012.







estimacion del uso de sistemas operativos segun una muestra de computadoras con acceso a internet en noviembre de 2009.









En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como
nucleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema
operativo solo es aplicable si el nucleo es monolitico, lo cual fue muy comun entre los
primeros sistemas.
En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo  nucleo.

Unos de los propositos del sistemas opertivo que gestiona el nucleo intermediario consiste
en gestionar los recursos de localizacion y proteccion de acceso del hardware, hecho que
alivia a los programadores de aplcaciones de tener que tratar con estos detalles.
La mayoria de aparatos electronicos que utilizan microprocesadores para funcionar llevan esto.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario